top of page

La violencia y la intimidación no tienen cabida en nuestra democracia

Foto del escritor: Marcos PalmaMarcos Palma

Actualizado: 2 oct 2024


Ca hate logo










Civic center

Palm Desert


Por Marcos Palma, Pico de Gallo


En nuestra sociedad dividida y profundamente polarizada, la intimidación y la provocación están sustituyendo cada vez más al diálogo, especialmente en los extremos del espectro político. A menos de dos meses de las elecciones presidenciales, seguramente veremos más de lo mismo.


Nuestras libertades se ven amenazadas cuando las fuerzas opuestas utilizan la violencia y el odio para callar opiniones contrarias, y esto es exactamente lo que está sucediendo en Palm Desert.


Conviene dar un poco de contexto: a principios de este mes, la alcaldesa de Palm Desert, Karina Quintanilla, que es demócrata, publicó un comentario en su página personal de Facebook criticando a una tienda local por sus opiniones políticas “extremas”. El establecimiento en cuestión, Patriot Store, había publicado un anuncio en una revista local, El Paseo Catalogue, con el lema “Fuel the Fire” (Aviva el fuego).


Onecv ad

Quintanilla, en respuesta a una publicación compartida por un amigo, se mostró en desacuerdo con lo que consideraba un mensaje político manifiesto de la tienda. En sus comentarios públicos, señaló que la tienda Patriot Store “tiene productos patrióticos, pero también hay artículos asociados con grupos que afirmaron que las elecciones presidenciales de 2020 fueron robadas. Y para mí, eso es terrorismo, no podemos permitirlo, porque afectará al comercio local”.


En declaraciones a un medio local, Quintanilla se mantuvo firme en sus comentarios, aunque reconoció que debería haber estado más atenta para asegurarse de que aparecieran en su página personal y no en su página como alcaldesa.


La tienda Patriot Store vende de hecho una variedad de productos con temas de rojo, blanco y azul, junto con productos que promueven el movimiento político Make America Great Again (MAGA) del expresidente y actual candidato republicano Donald Trump, que jugó un papel destacado en el ataque del 6 de enero al Capitolio de los EE. UU. que fue alimentado por mentiras en torno a las elecciones de 2020.


El negocio, dirigido por un grupo llamado The Republican Women of the Eastern Coachella Valley, está ubicado a lo largo de El Paseo, un tramo afluente de boutiques de alta gama y otros puntos de venta minorista ubicados en uno de los rincones más ricos del Valle de Coachella.


Ben Guitron ad

La respuesta a las críticas de Quintanilla no se hizo esperar. Los residentes, durante una reciente reunión del consejo, exigieron que la alcaldesa se disculpara por sus comentarios. Otros pidieron su renuncia. Durante la sesión, la alcaldesa recibió insultos.

Luego vinieron las amenazas. “Eres una izquierdista radical inútil. Queremos tu muerte”, decía una de las dos cartas escritas a mano enviadas por correo postal a la oficina de la alcaldesa.


En una declaración, Quintanilla se mantuvo firme. “En esta ciudad de alrededor de 53 mil habitantes… si hay dos que quieran intimidarme, no lo lograrán”.


Agregó que el FBI está involucrado y está investigando activamente las amenazas.


Cualquier amenaza contra un representante electo se considera un delito federal. Los informes han mostrado un aumento en las amenazas de violencia política en todo el país, lo que destaca los peligros que enfrentan quienes deciden trabajar en apoyo de la democracia en estos tiempos divididos.


Aun así, los comentarios de Quintanilla lograron irritar incluso a quienes alguna vez la apoyaron, incluido el grupo Mujeres Democráticas del Desierto. “La apoyamos, ayudamos a esta candidata, pero ya no”, dijo la presidenta de la organización, Amalia de Aztlán, quien enfatizó que los partidarios de ambos partidos deben tener la libertad de expresar sus puntos de vista.


A medida que Quintanilla se acerca al final de su mandato como alcaldesa, sigue siendo la única representante latina de la ciudad y nuevamente se postula para representar al Distrito 1 en el Concejo Municipal.


IID Refrigertor

Es fundamental, en este momento de acalorada división política, que trabajemos juntos para fortalecer nuestra democracia y que nos apeguemos a nuestros valores compartidos, entre ellos el principio de libertad de expresión, sin recurrir a insultos o amenazas de violencia, que solo sirven para destruir el tejido de nuestra sociedad.

Nuestros funcionarios electos, más que nadie, deberían entender esto.



Este recurso está financiado total o parcialmente por el Estado de California, administrado por la Biblioteca Estatal de California en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la Comisión de California sobre Asuntos Estadounidenses de Asiáticos e Isleños del Pacífico como parte del programa Stop the Hate. Para denunciar un incidente o delito motivado por el odio y obtener apoyo, visite CA vs Hate.

Ca state library logo

1 visualización0 comentarios

Comments


bottom of page