top of page

No han llegado las redadas, pero el miedo ya está presente; Los mentirosos sin escrúpulos son los responsables

Foto del escritor: Marcos PalmaMarcos Palma

Coachella,CA


marcos palma

Por Marcos Palma

“Pico de Gallo”

Fotos cortesia de Marcos Palma






La fecha que muchas personas estaban esperando ya se hizo realidad, el 20 de enero del 2025, día en que el nuevo presidente de los Estados Unidos tomó el juramento para dirigir este país.


Ya lo había prometido y está cumpliendo cada una de sus promesas, entre ellas declarar en emergencia la situación que se vive en el sur de la frontera con México.


La maquinaria para deportar a cientos de miles de personas sin documentos ya está en marcha, a través del Zar de la Frontera Tom Homan; su propósito es expulsar a todos aquellos indocumentados quienes tienen antecedentes criminales, sin embargo, cuando llegan a un lugar hay muchas posibilidades de encontrar personas quienes también no tienen documentos y podrían ser detenidos.



Hay mucha incertidumbre ante los operativos que estarán siendo implementados, no hay información, no mencionan ciudades, son operativos secretos que buscan detener aquellos quienes supuestamente ya están identificados por el gobierno federal, algunos quienes no se presentaron a su audiencia con un juez, aquellos quienes tienen una orden de deportación y algunos quienes tienen delitos criminales.


Ante esta incertidumbre, el miedo, la angustia, y depresión ya está presente en las familias quienes están atravesando por esta amenaza de que podrían ser expulsados del país; Recientemente la organización TODEC Legal Center convocó a una conferencia de prensa para informar sobre una campaña para apoyar a la comunidad indocumentada; Lleva por nombre Coachella Valley Resiste; Tuve la oportunidad de hablar con una persona de la tercera edad, quien tiene dos hijos indocumentados que trabajan en el campo y tiene mucha preocupación por que podrían ser expulsados del país. “Mis hijos no fueron a trabajar por miedo y yo también siento miedo que los vayan a deportar, ellos trabajan en el limón, la lechuga, el jitomate; ¿por qué no nos quieren? Sí venimos a trabajar, tenemos que pagar renta, llevar a la casa la comida, tenemos mucho temor, ¡sí sacaran a mis hijos! ¿a dónde voy a buscarlos?”.


todec

TODEC Legal Center ha logrado establecer una alianza con varias agencias del Valle de Coachella y del Inland Empire; Su propósito es informar a la comunidad sobre potenciales redadas y presencia de agentes de inmigración.


Están difundiendo un número de teléfono para que la gente documente las acciones de la patrulla fronteriza y de esta forma poder informar con precisión a la comunidad sobre estos operativos, además usted podrá llamarles para corroborar cualquier operativo que se esté realizando, ellos cuentan con personal que estará acudiendo a esos supuestos retenes que por el momento han sido falsos: el número para llamar es (951) 388-2008.


“Es una herramienta para prevenir muchas situaciones, en ese momento que alguien reporta la presencia de oficiales de inmigración, nuestros colaboradores van a confirmar esa información, recientemente tuvimos tres reportes, pero fueron falsos, dos de ellas fueron lo que se conoce como “smog check” (Revisión de gases en los vehículos) y esto nada tiene que ver con inmigración.



luz gallegos
"El mismo miedo de la comunidad y personas de mal corazón están creando un caos con estos mensajes no solamente para los adultos sino también para los niños” así lo manifestó Luz Gallegos, directora ejecutiva de Todec Legal Center.

Es importante que usted no comparta información falsa, recuerde que hay muchas familias que están viviendo con angustia y miedo.


Los invitamos para que sean parte de la solución y no del problema; No queremos que le ponga más gasolina al fuego, por favor formemos un equipo de personas que tenga compasión y misericordia por los demás.


Recuerde esta campaña lleva por nombre “Coachella Valley Resiste”; “La única forma de vencer el miedo es a través de la información objetiva, profesional y verídica”.


Nuevamente ayúdenos a difundir este número de teléfono, usted será atendido por personal bilingüe quien le proporcionará información sobre estos potenciales retenes de inmigración: (951) 388-2008 .


resiste

Por su parte Todec Legal Center estuvo repartiendo tarjetas en las escuelas del Valle de Coachella con la siguiente información:


Usted tiene derechos constitucionales:


NO ABRA LA PUERTA si un agente de inmigración está tocando la puerta.

NO CONTESTE NINGUNA PREGUNTA de un agente de inmigración si el trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho de mantenerse callado.

NO FIRME NADA sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.

Si usted está afuera de su casa, pregunte al agente si es libre para irse y si dice que sí, váyase con tranquilidad.

ENTREGUE ESTA TARJETA AL AGENTE. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de a puerta.


Estas tarjetas están disponibles tanto para ciudadanos como para no ciudadanos.


Este recurso está financiado total o parcialmente por el Estado de California, administrado por la Biblioteca Estatal de California en asociación con el Departamento de Servicios Sociales de California y la Comisión de California sobre Asuntos Estadounidenses de Asiáticos e Isleños del Pacífico como parte del Programa Stop the Hate. Para denunciar un incidente o delito motivado por el odio y obtener apoyo, visite CAvsHate.org.

O cualquier víctima o testigo de un incidente o delito de odio en California puede denunciarlo y recibir apoyo en cualquier momento utilizando el enlace anterior. También puede llamar al 833-8-NO-HATE; (833) 866-4283 de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. Fuera de ese horario, puede dejar un mensaje de voz o puede llamar al 211 para denunciar un incidente de odio y buscar apoyo. Si desea denunciar un delito de odio a la policía inmediatamente o está en peligro inminente, llame al 911.




8 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page