La Quinta, CA
Marcos Palma Pico de Gallo
Canal 15 Telemundo
Sábado 8 de Febrero / 11:00 am.
En los últimos días hemos visto retenes en las avenidas del Valle de Coachella, algunas personas los han confundido con Retenes de Inmigración. Lo más alarmante es que personas sin escrúpulos han difundido información errónea en las redes sociales indicando que son oficiales del departamento de inmigración y aduanas (ICE).
Estos mensajes han incrementado el miedo y la angustia de las comunidades indocumentadas, provocando que algunos padres de familia no salgan a trabajar o no envíen a sus hijos a la escuela.
Ante esta incertidumbre, me desplace a uno de estos puntos de revisión y descubrí que son retenes para medir las emisiones de gases de los vehículos: “Estamos haciendo una encuesta para saber la calidad del aire en esta región, revisamos las emisiones de gases de los autos, además le informamos a la gente sobre los diferentes programas que tiene el estado para ayudarlos en las reparaciones relacionadas con el smog check así mismo cuando su automóvil ya esté fuera de servicio” así lo manifestó el señor Frank Morgan, representante de la agencia estatal conocida como: Oficina de reparaciones automotrices, conocida en inglés como: (BAR) The Bureau of Automotive Repair.
Cabe indicar que durante estos puntos de inspección hay un oficial de la seguridad que puede ser del departamento del sheriff o de la patrulla de caminos, específicamente esta ocasión estaba un oficial del California Highway Patrol (CHP), donde su única función es, garantizar la seguridad de los conductores y de los agentes de la organización BAR.
Es muy importante resaltar que estos sondeos son voluntarios y aunque usted reciba la orden de orillarse, usted puede negarse y seguir su camino.
“Les pedimos unos cuantos minutos de su tiempo; La prueba es muy práctica, conectamos nuestra computadora con su vehículo y le decimos cuales son las condiciones en que se encuentra, con estos datos podemos evaluar la calidad del aire en esta zona” puntualizó el señor Morgan.
Son varios programas de reparaciones automotrices que ofrece esta agencia estatal, están encaminados para las personas de bajos ingresos, lo que se busca es contrarrestar la contaminación ocasionada por los gases de los automóviles; “Cuando conectamos el vehículo con nuestra computadora, podemos verificar en su tablero si hay algo que está mal, automáticamente nos marca un código, indicándonos las reparaciones que necesita su automóvil, por otra parte hay un programa donde le pueden ayudar hasta con $1,500.00 dólares para las reparaciones relacionadas con las emisiones de gases (smog check). Otro plan de ayuda es cuando su vehículo no pasa el smog check y tenga un millaje muy alto y usted ya no quiera operar su auto, también se le podría ofrecer una asistencia de $1,500.00 dólares”.
Estos lugares de inspección son establecidos al azar y nunca se avisa a los conductores, lo que se busca es tener un mayor número de personas que crucen por esos retenes; Por otra parte, le pedimos respetuosamente que no difunda información falsa confundiendo estos puntos de revisión, indicando que son oficiales de aduanas e inmigración, mejor conocidos como I.C.E.
Hasta el cierre de esta edición no se había registrado ninguna redada u operación de inmigración en el Valle de Coachella; De antemano le informo que son muchas falsas alarmas donde la gente sube fotos al facebook, mostrando imágenes de la patrulla fronteriza, incluso llegan a poner direcciones del lugar, pero todo esto es mentira por que han sido corroborados por los miembros servicios legales TODEC. Una organización que ayuda a los inmigrantes y ha puesto un número de teléfono para que usted pueda confirmar estos supuestos retenes de inmigración; (951) 388-2008.
Por otro lado sí usted desea más información sobre los programas y puntos de inspección de la agencia estatal (BAR)puede llamar al 1(800) 952-5210 o sí gusta puede entrar a la página de internet: www.bar.ca.gov.
Estando bien informados podremos tomar mejor decisiones, ahora más que nunca es importante confiar en fuentes informativas que pongan de por medio su profesionalismo y veracidad; Aquellos que difunden miedo en las redes sociales no ayudan en nada a contrarrestar la fobia y el temor en estos tiempos anti-inmigrantes que nos ha tocado vivir: “No son retenes de Inmigración, No son retenes de DUI”.
Comentários