top of page

Foro Comunitario sobre la Marihuana: “Nuestros Hijos saben más que nosotros”

  • Foto del escritor: Marcos Palma
    Marcos Palma
  • 2 abr
  • 5 Min. de lectura


Marcos

Valle de Coachella

Articulo y fotos de Marcos Palma “Pico de Gallo”




Hablar de la marihuana; es un tema difícil de abordar por todo lo que envuelve, es una industria con altos dividendos económicos; Fue en el año 2016 cuando los Californianos aprobaron la propuesta 64 en la cual se autorizaba el uso del estupefaciente con fines recreativos. Con esta clasificación las personas adultas podrían traer para su consumo hasta una onza, un equivalente aproximado de 28 gramos.


Posteriormente a través de los años se dio el auge de los establecimientos del narcótico, hasta la fecha usted los puede ver en las diferentes ciudades del desierto, precisamente para contrarrestar los potenciales efectos negativos del cannabis, dentro de esta legislación se estableció un fondo el cual estaría dirigido para educar a las comunidades respecto al estupefaciente.



“Estamos colaborando con la Ciudad de Palm Springs para realizar este foro comunitario, tiene como propósito educar a los niños y jóvenes sobre el cannabis, es la primera vez que lo hacemos y para eso fue establecido este centro de apoyo conocido como Cannabis Education Center”. Así lo manifestó, la Directora Ejecutiva; Margaret Keung encargada del Boys and Girls Club de Palm Springs.



Específicamente este lugar recibió un fondo económico de un millón de dólares destinado para informar a la comunidad sobre esta droga psicoactiva. Hay días que acuden al Boys and Girls Club un promedio de 300 niños, desafortunadamente para este foro comunitario fue mínima la participación de los padres de familia. Posiblemente uno de los factores por la baja asistencia fue porque la promoción fue en inglés, aunque con certeza no podemos afirmar esta aseveración.


Otros de los participantes en este evento fueron tres representantes de la ciudad: Verónica Goedhart, encargada de proyectos y permisos relacionados con el narcótico; Jahnathan Ingram inspecciones y supervisión de los establecimientos, El Doctor Navpreet Singh del Centro Regional del Desierto y el Teniente de la policía de Palm Springs; Gustavo Araiza.


“La edad para que los jóvenes puedan comprar la mariguana es 21 años, aunque para el caso de alguna enfermedad, pueden conseguir una tarjeta con un Doctor y desde los 18 años, pueden comenzar a usar el cannabis” indicó el oficial Araiza.


meeting

Cabe reiterar que este foro estaría enfocado en los efectos particularmente contra los jóvenes; “Fue una experiencia muy buena que nos permite comunicarnos con la comunidad y los papás, creo que lo principal es la abstinencia del cannabis; cuando eres joven tu cerebro no está aún desarrollado y en el largo plazo habrá consecuencias con el aspecto del aprendizaje; Regularmente algunas personas la utilizan para la ansiedad o el estrés” así lo señaló el doctor Singh quien puso como referencia un estudio de la Universidad de California, campus Davis.



Es importante señalar que hay otra investigación publicada por la revista Jama Pediatrics, que fue realizado por la Mcmaster University, en el cual reafirma lo anterior, agregando que los jóvenes quienes ingieren la hierba verde, tendrán menos posibilidades de llegar a la Universidad.


Para contrarrestar estos efectos negativos del narcótico un participante en el foro de nombre; Lanny Swerdlow, manifestó que hay cosas positivas del cannabis, indicó que ayuda aquellas personas quienes padecen de ataques epilépticos o esquizofrenia entre otras.

ingram

Agrega que la industria de la marihuana está enfrentando tiempos difíciles ya que los impuestos y las regulaciones son muy altos; así mismo indica que el mercado negro del narcótico está destruyendo la industria legal, resalta el aspecto que sus precios son más bajos incluso las personas pueden comprar el cannabis por el internet, dejando a la industria legalizada con un margen de ganancia mínimo.



Le reitero este no era el tema de la conversación sin embargo fue manifestado; Regresando la temática principal, los panelistas reiteraron la importancia de que los papás y mamás hablen con sus hijos sobre este estupefaciente donde apropósito estos últimos saben más que los padres de familia. “Estoy sorprendida por todo lo que escuchó entre los jóvenes respecto a este tema, puedo decirle que ellos saben más que sus propios padres, nosotros no queremos que esto sea así, para eso estaremos realizando estos foros comunitarios, deseamos que los padres puedan venir y se lleven información verídica” puntualizó la Directora Keung.


margaret
Mar

Al terminar la reunión tuve la oportunidad de hablar con la única estudiante que participó y asiste a la escuela Secundaria de Palm Springs, me dijo haber aprendido mucho, destacó el trabajo de los panelistas: “Aprendí las cosas positivas y negativas del cannabis, así mismo sobre la manera en que los padres pueden hablar con sus hijos”. Me reservo la revelación del nombre de esta jovencita quien agregó que los estudiantes regularmente no hacen comentarios sobre este tema, ya que es algo normal, ven y huelen la droga en los baños, incluso cuando los maestros se percatan de esto, simplemente lo pasan desapercibido.


Con respecto a la forma de conseguir la droga esto fue lo que me dijo: “Tampoco es un tema común, aunque regularmente la consiguen entre sus amigos o algunas veces sus padres quienes la ingieren se las facilitan, y esto lo hacen para que sea más fácil supervisarlos” puntualizó.



Esta jovencita no tomó posición alguna en cuanto al uso de la mariguana, sin embargo, manifestó que hay que respetar las leyes, que por alguna razón fueron establecidas refiriéndose a la edad y las cantidades que pueden ser compradas.



Estos Foros comunitarios son gratuitos, están abiertos al público en general, para más información sobre los próximos encuentros con expertos del cannabis, pueden llamar al (760) 327-1304 o pueden consultar la página de Boys and Girls Club de Palm Springs; www.bgcps.org. “Estamos muy contentos con el éxito de nuestro primer evento de Ayuntamiento y esperamos con interés la participación de otros participantes que aborden diferentes temas que afectan el desarrollo de nuestros jóvenes hoy”, dijo Margaret Keung, Directora Ejecutiva del Boys & Girls Club de Palm Springs. “Nuestro Club es un espacio seguro para que los niños estén después de la escuela, ofreciendo asistencia académica, mentoría y oportunidades recreativas positivas que los guían hacia un futuro positivo”.


Una forma muy práctica de iniciar una conversación con los hijos es cuando les preguntamos por qué lo están haciendo y no comenzar regañándolos, así lo manifestó uno de los panelistas: “Acércate a ellos preguntándoles: ¿Cuáles son las razones por las cuales lo están haciendo?, posteriormente ellos van a explicarte y entonces tu podrás entender su entorno, así ellos sentirán que estas preocupado por lo que están atravesando, por otro lado cuando reprimes a alguien, la respuesta podría interpretarse como un ataque a sus libertades, como consecuencia rechazaría el apoyo o consejo de los padres”.


Cuando nuestros hijos piensan saber más que nosotros es porque hay una falla en la comunicación, el entendimiento está bloqueado, vivimos juntos, pero hay una distancia enorme, posiblemente se ha perdido la confianza. Recordemos que todos los días se aprende algo nuevo, es válida la correspondencia de la comunicación entre padres e hijos, no empobrece al contrario enriquece.



Comments


bottom of page