top of page

College of the Desert Aprueba Políticas Integrales para Estudiantes Indocumentados

  • Foto del escritor: EL INFORMADOR DEL VALLE
    EL INFORMADOR DEL VALLE
  • 1 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 abr


logo

Palm Desert, CA




El pasado mes de marzo, la Junta Directiva de College of the Desert aprobó por unanimidad dos procedimientos administrativos y una Resolución de la Junta que consolidan el compromiso de la institución con la protección y el apoyo a los estudiantes indocumentados.


Las políticas —Procedimiento Administrativo 3415 (Actividades de Control de Inmigración) y Procedimiento Administrativo 5017 (Respuesta a Consultas sobre Estatus Migratorio, Ciudadanía e Información de Origen Nacional)— establecen protocolos claros para el manejo de situaciones relacionadas con la inmigración en el campus y reafirman el compromiso de la universidad con el acceso a la educación para todos los estudiantes.




“Todos los estudiantes merecen acceso a la educación sin temor”, declaró Val Martínez García, Superintendente Interina/Presidenta de College of the Desert. “Estas políticas integrales garantizan que nuestros estudiantes indocumentados puedan concentrarse en sus metas académicas con la confianza de que su privacidad y sus derechos educativos están protegidos. Nuestra misión siempre ha sido servir a todos los estudiantes de nuestra comunidad; estas políticas reafirman ese compromiso con acciones concretas”.


cod

Las políticas, que pasaron rápidamente de su desarrollo inicial a la aprobación de la Junta, describen el compromiso del profesorado y el personal de todos los niveles.

Se han establecido procedimientos específicos para responder a las solicitudes de las autoridades migratorias en el campus y proteger la privacidad de los estudiantes.

Las disposiciones clave incluyen:



* Dirigir todas las consultas de las autoridades a Seguridad Pública

* Exigir órdenes judiciales válidas para la divulgación de cualquier información estudiantil

* Prohibir las consultas sobre el estatus migratorio durante la admisión o la matrícula

* Establecer protocolos claros para apoyar a los estudiantes afectados por las medidas migratorias

* Mantener los servicios de apoyo a través del Centro de Recursos para Dreamers


Martínez García continuó: “Estas políticas reflejan nuestra inquebrantable dedicación a satisfacer estas necesidades, garantizando que cada estudiante, independientemente de su estatus migratorio, pueda alcanzar sus metas educativas en un entorno acogedor y de apoyo. La rápida implementación de estos procedimientos demuestra que esta es una prioridad absoluta para nuestra institución”. Además de las políticas recientemente aprobadas y la resolución de la Junta Directiva, College of the Desert está desarrollando programas integrales de capacitación para el profesorado y el personal, creando folletos informativos para la comunidad universitaria y lanzando un recurso web específico para aclarar estas políticas.


Los procedimientos administrativos se ajustan a la ley estatal de California que protege los derechos a la educación y la privacidad de los estudiantes indocumentados.




Comments


bottom of page